Si no fuera por estos raticos...

jueves, 30 de diciembre de 2010

En estas navidades no olvideis cuidar la dieta...


He encontrado un artículo científico que avala el uso y disfrute de la dieta mediterranea. El título es el siguiente "Adherence to the Mediterranean-type dietary pattern and cognitive decline in a community population". Trata de un estudio en una comunidad del Chicago con una edad de mayor de 65 años. Hacen una intervención nutricional con dieta mediterranea durante 3 años y los resultados más importantes es que tienen un menor deterioro cognitivo. Una prueba más de que como el buen aceite de oliva, el jamoncito, además de legumbres, verduritas y hortalizas......y alguna que otra cervecita y vinate ayudan a que tengamos una vejez con más calidad de vida...

La Estación Espacial Internacional frente a la Luna

os dejo un enlace que os va a gustar.

http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/estacion-espacial-internacional-y-luna.html

La imagen a tamaño real

http://astrosurf.com/legault/transit_iss_moon_101220_70.jpg

Saludos.

viernes, 24 de diciembre de 2010


A todos mis amigos de PRIMITIVEMANLIVES1973, os deseo una Feliz Navidad. Que paséis buena noche. Besos y abrazos. David


miércoles, 22 de diciembre de 2010

ERE en el Portal de Belén

EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO EN EL PORTAL

Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa, y, como estamos en crisis, las decisiones que voy a tomar son las siguientes:

Pastores. Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas, parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto me veo obligado a deshacerme de todos, menos uno. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas, y, una vez instalado, se plantea la posibilidad de sustituir, en breve, al pastor por un perro con experiencia.

Personajes gremiales. Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha cogido baja paternal), el tendero,... y sin embargo es, también, sorprendente ver los pocos clientes que hay. La decisión que hemos tomado es despedir a todos los artesanos, es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará y venderá todos los objetos que venden los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).

Posadero. El chino se hará cargo también de la posada. Además, últimamente habían llegado quejas de atención al cliente por parte de José y María. La posada podrá funcionar con el sistema de cama caliente.

Lavanderas. Qué manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua, con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en la cuestión de las tareas domésticas.

Ángel anunciador. Suprimidos casi todos los pastores, no tiene sentido la figura de un ángel anunciador. Se sustituye por un anuncio luminoso, en donde además podremos anunciar las ofertas del chino.

Castillo de Herodes. A Herodes le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos.

Soldados. Me quedo con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad.

Paseantes varios. Es sorprendente ver la cantidad de personajes que abundan en un belén sin hacer nada, absolutamente nada. Todos despedidos. Esto lo teníamos que haber hecho hace tiempo.

Paseantes con obsequios. He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un atillo (¿Qué podrá llevar el misterioso personaje del atillo?),... Puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de una ETT, y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.

Reyes Magos. Por supuesto con un solo rey es más que suficiente, para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas, además es posible que quiera trabajar sin que le demos de alta. Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos de reducir al máximo la inversión en regalos de empresa.

Mula y Buey. La única función de estos animales es dar calor. Esta función será desempeñada por una hoguera, que gasta menos combustible. Realizaremos un assessment center con los dos animales, y el que lo supere trabajará como animal de carga en el servicio de logística antes citado.

San José y la Virgen María. Está más que demostrado que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedamos con la Virgen María y, lamentablemente, tenemos que despedir a San José (con lo que había tragado el hombre en esta empresa).

El niño Jesús. A pesar de su juventud tiene mucho potencial, y además parece ser que su padre es un pez gordo. Le mantenemos como becario con un sueldo de mierda, hasta que demuestre su valía.

El Belén queda pues de la siguiente forma: Un pastor, con ovejas en un cercado, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante, por ETT, con la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la virgen y el niño.


Va a ser más soso que otros años, pero me he ahorrado una pasta................

viernes, 10 de diciembre de 2010

Mi amigo irlandés

Me he hecho amigo de un irlandés que se llama Harry. Harry lleva dos años viviendo en Padul y hace todo lo posible por aprender español. Entra a trapo en casi todas las conversaciones en las que le dejan intervenir y dice que lo lleva bien, pero que le cuesta mucho entendernos a los granadinos: bien porque nos comemos la mitad de las palabras o bien porque utilizamos la palabra ‘polla’ en multitud de expresiones que él no llega a entender.
Yo me he propuesto ayudarle y darle unas cuantas lecciones.

Mira Harry, le dije el otro día, en primer lugar tienes que saber la procedencia del que utiliza esa palabra malsonante. Tanto la tenemos en la boca –la palabra, me refiero– que se ha convertido en nuestra muletilla favorita, introducida ya en nuestro acervo popular.

Así que, por ejemplo, si oyes en la playa que alguien dice:
«Se pué saber aónde pollas habéis dejao el ‘Marca’?», puedes decir, sin duda, que ese es de Graná. Sin embargo, si hay uno que emplea la conjunción ‘ni’ antes de la palabra en cuestión, ese, sin duda, es de Jaén. Ejemplo: «¿Os venís al chiringuito ni pollas?».

A veces, Harry, la traducción literal no significa lo que el hablante quiere expresar. Así si alguien te dice «me vas a chupar la polla!», no significa que te esté pidiendo relaciones sexuales, sino que lo tienes harto y que lo que acabas de decir no es de su gusto.

Tienes que tener cuidado Harry, que con el verbo ‘tocar’ dependerá del tiempo en que esté conjugado para tener acepciones diferentes:
Así el presente indica molestia o hastío (me toca la polla), el reflexivo significa vagancia (se tocaba la polla), pero el imperativo significa que lo que acabas de decir es una tontería (¡tócate la polla!).

Lo mismo sirve en una apuesta («Si no gana el Madrí esta noche me corto la polla»), que en una amenaza a alguien («Como no me pagues lo que me debes te corto la polla»). Claro que eso no significa que eso se vaya a llevar a cabo porque si no todos los granadinos estaríamos ahora mismo sin nuestro órgano más preciado.

Asimismo, cuando va precedida de una entonación de desidia o dejadez, significa que lo que se ha oído es algo que no merece explicación (¡Mira que la polla….!)

Por otro lado, Harry, depende del artículo con el que va precedida puede igualmente significar una cosa u otra. Si por ejemplo dices «¡Y una polla!», significa que rotundamente no estás de acuerdo con algo. Pero si dices «¡Y la polla…!», es que vas a hacer algo a regañadientes. Cuando lo estás haciendo y estás ya harto, es fácil que digas: «Estoy hasta la polla» Cuando alguien se quiere negar con rotundidad a hacer algo es frecuente que exclame: «No me sale de la polla».

También tiene connotaciones de desprecio: «Me importa una polla» ó «me suda la polla», según sea invierno o verano.

Entre admiraciones tiene un significado valorativo, bien porque te ha gustado mucho una cosa (¡es la polla!) o bien porque no te ha gustado al haber un desbarajuste tremendo («¡esto es la polla!»).

Si te estás bañando en la piscina y preguntas cómo está el agua, uno que no sea de por aquí puede decir que está buena o de puta madre, pero nosotros decimos: «De pollas».

Si la palabra va condimentada con ácido acético, significa que algo carece de valor, no tiene importancia o tú no se la quieres reconocer: «Esto son pollas en vinagre».

Y si alguien que se está comiendo un espeto coge una sardina y dice «esta es ‘pa’ mi polla», no quiere decir que se la vaya a echar a su pene, sino que se la va a comer él.

Y cuando hay uno que se cree muy listo o superior en cualquier competición o deporte, suele decir con cierta ufanía: «¡Soy la polla!».

Si oyes, Harry, que alguien dice de otro que «tiene una polla que se la pisa», no significa que tenga el miembro viril muy largo, sino que esa persona es muy lenta, muy vaga o tiene mucha pachorra.

Igualmente si va por delante con el sufijo ‘a’ puede tener una acepción muy distinta. Así se dice ‘apollardao’ cuando se piensa que una persona está en la inopia o no se entera de nada.

Por otra parte, Harry, ‘polla’ es una palabra que en plural y dicha reiteradamente en una única frase se puede sustituir por cualquier otra en un contexto sin que se altere el resultado final del discurso que se quiere dar. (Aquí le conté a Harry la anécdota de un antiguo alcalde de Motril que cuando se enteró de que su equipo de gobierno estaba conspirando contra él en un asunto importante, los llamó a todos y les dijo: «Mirad, me he enterado que estáis de pollas, dejaros de pollas vayamos a pollas». No tuvo que decir más, todo el mundo entendió de lo que estaba hablando y el mensaje final.

También le dije a Harry que es frecuente esa reiteración de la palabra para reafimar un malestar. Y le conté lo de ese granadino que cuando le pararon en la aduana para registrarle por si llevaba droga, muy cabreado dijo: ¡Qué pollas, de pollas ni pollas!)

Mi amigo Harry espera con estas lecciones mías y una buena dosis de paciencia ir enterándose poco a poco de todos los significados de nuestra palabra y muletilla preferida. –Es muy fácil, ya lo verás. - Esto lo aprendes tú con la polla floja –le dije.

jueves, 2 de diciembre de 2010

¡¡¡Os presentamos a Alba!!!


Noticia transcendental.


'Increíbles' declaraciones del ex-tronista en 'Sexologies': "Soy humilde"

Rafa Mora: "Soy genéticamente perfecto y he estado con siete tías en una noche"
"No la tengo pequeña, supera los 17 centímetros, lo que está por encima de la media"

Desde que dejó el trono de 'Mujeres y hombres y viceversa', Rafa Mora se tiene que ganar el pan colaborando en programas de T5 intentando crear polémicas. Su última 'hazaña' ha sido una entrevista para la revista de 'Sexologies'. Las declaraciones del también ex-concursante de 'Supervivientes' pasarán a la historia del absurdo.


El pasado martes 30 de noviembre de 2010, el programa 'Sálvame' se hacía eco de las declaraciones de su colaborador menos útil --se dedica a quitarse la camiseta y a soltar comentarios que rozan el machismo-- para la revista 'Sexologies'. Entre sus perlas pudimos leer:


Sé que soy genéticamente perfecto. Tengo un buen cuerpo, no voy a decir que soy normal.
Nunca me han rechazado. Antes no sabía lo que era el no. Pensé que mi novia actual era lesbiana cuando me rechazó al comienzo. No entendía que no le gustase.


Cuando estaba en 'parbulitos' llamaron a mi padre y le dijeron: "Su hijo le toca el culo a las niñas". Y mi padre dijo: "¿Qué quiere, que le toque el culo a los niños?." Me llegó a dar una propina.
Mi récord está en 7 en una sola noche. No me gusta el 'aquí te pillo, aquí te mato', pero quién no ha pegado un polvazo en el baño de un McDonalds o en un avión.
Me han hecho mucho daño insinuando que mi pene es pequeño. Supera los 17 centímetros, lo que está por encima de la media.


Por si esto fuese poco, Mora nos regaló una de las frases más absurdas e incongruentes que se pueden recordar:

En una ocasión, salí con 6 mujeres a la vez, pero un amigo me traicionó y lo contó todo porque hay gente que no tiene código.

Impagable confesión. Aunque el broche final de la entrevista no tiene desperdicio:
Desde que estoy en televisión soy más humilde.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Y bueno... cualquier cosa sirve con tal de empujar para abajo la entrada ignominiosa y de mal gusto que sigue...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

lunes, 29 de noviembre de 2010

!!! ESE BARÇA OE ¡¡¡




No es por molestar pero........HAY QUE RENDIRSE A LA EVIDENCIA.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Hay gente pa tó

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

viernes, 26 de noviembre de 2010

TONY ZENET

A ver que os parece esta recomendación.Me parece algo original, de gran calidad mezclando copla,flamenco,jazz...
Un pedazo de crooner español como la copa de un pino
http://www.youtube.com/watch?v=Pf21g6_GF4Q

jueves, 25 de noviembre de 2010

El Gran Porrina



Alex, ¿te suena?

Pues fíjate que el caso es que tantos años después de que nos despollásemos en tu casa viendo aquella portada de LP, ahora resulta que me he hecho un admirador del Gran Porrina de Badajoz, que fue un cantaor enorme, uno de los mejores que he oído.

Y sí, es que me estoy aficionando al Flamenco, señores. No es algo que haya surgido de manera espontánea, sino que la cosa empezó poco a poco y el remate ha sido ya el último documental-película de Carlos Saura "Flamenco, Flamenco", que es una auténtica maravilla en todos los sentidos. Os lo recomiendo a todos, id a verlo al cine antes de que lo quien porque os aseguro de que no os arrepentiréis.

Os dejo el enlace a la web. Echadle un vistazo al trailer.

http://www.flamencodecarlossaura.com/es/index.html

Saludos.

viernes, 12 de noviembre de 2010

jueves, 4 de noviembre de 2010

¡¡CAGONLAPUTA!!!

El Blojc está en el mismo estado vital que Ariel Sharon, coño.

A ver si escribís algo de vez en cuando, pollas. Aunque sea el resultado de vuestras reflexiones post-pajote o cualquier otra parida, qué más da, lo que sea.

¡Ostias!

lunes, 25 de octubre de 2010

De interés general.

Este corto debería complementar los manuales de pedagogía infantil.

Es más, yo lo haría el eje central de la asignatura de Educación para la ciudadanía y, en todo caso, de visionado obligatorio en todos los colegios de educación primaria.

Jojojojojojo.

Vedlo completo, que son dos partes.

http://www.youtube.com/watch?v=kUYFp8wSnL0

http://www.youtube.com/watch?v=jXA6L0d_G90

sábado, 16 de octubre de 2010

Ya tengo al nene de nuevo en casa.

Pues por fin me lo entregaron el viernes pasado. Ahora me adelantan hasta los malditos taxis (jurl, jurl, jurl), pero no me importa con tal de hacerle un buen rodaje a su nuevo corazón.





La verdad es que me hizo una tremenda ilusión cuando, tras dos meses sin él, me lo entregaron así de limpito, como si fuese un coche nuevo.


Saludos.


Edito: Foto del único taxista al que no adelantaría tan facilmente.







viernes, 8 de octubre de 2010

Foto de Familia




Aunque alguien me amenazó para que enviara las fotos de la comida en Biodúrcal por e-mail y no las dejara en el blog, hago caso omiso. Adelanto un par de ellas para disfrute del personal.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Un par de aplicaciones interesantes.

Estos días he descubierto un par de aplicaciones interesantes para hacerse descargas.


La primera es una web que permite descargarnos en formato MP3 al disco duro de nuestro ordenador el audio de cualquier video de youtube o webs similares.

Se trata de esta:

http://www.vidtomp3.com/index.php

No tenéis más que pegar en la barra de búsqueda la dirección del vídeo que sea, le dais a las teclas que diga y os descargáis en MP3 el audio del vídeo que sea, ya se trate de una canción, los gemidos de una escena porno o a Vito Corleone diciéndole al funerario... "eso no puedo".


La segunda aplicación es un programilla que, una vez descargado, permite hacer algo parecido a lo anterior pero incluyendo también las imágenes. Es decir, permite descargar en formato windows media (o el que elijáis) los vídeos de youtube, o de páginas similares (yo he probado con youporn y xvideos y también funciona, jijijijiji).

El programa se llama "ATUBE CATCHER". No tenéis más que buscarlo en youtube y encontraréis el modo de instalároslo.

Espero que os sea de provecho.

Saludos ;)

UNAS AFOTICOS VERANIEGAS




Que tal si para desengrasar y arrancar el curso blogero colgamos algunas afoticos guapas de nuestro verano.
Esta mia está hecha en los tajos de la virgen en la base del veleta y la vista de la cara norte de sierra nevada es acojonante.
La del edificio blanco es de nuestras vacaciones del verano (Juan Andrés y Sonia). A ver si adivináis dónde está.

martes, 24 de agosto de 2010

viernes, 30 de julio de 2010

Vuelve el Santo Oficio

Interesante artículo de Fernando Savater reflexionando acerca de la prohibición de las corridas de todos en Cataluña.

http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Vuelve/Santo/Oficio/elpepirdv/20100729elpepirdv_2/Tes

lunes, 12 de julio de 2010

lunes, 28 de junio de 2010

Fin de semana en Cabo de Gata. Comentarios, impresiones, confidencias, chismorreos...




Muy bien el finde. Ahí van algunas fotos, de todos modos os mandamos el resto por e-mail. En la de grupo, todos muy guap@s. Los cuatro fantásticos, sin comentarios. Y otras del partidillo 1x2, que, por cierto, Mª José y Esther,¿dónde saltan, mientras el resto mira a otro lado (posiblemente a la pelota)?









¿Dónde demonios está la 14-15?

jueves, 24 de junio de 2010

Vídeo misógino de la semana.

Probando un cristal antibalas.

"Dejjjde" luegoooooo...

martes, 22 de junio de 2010


Bueno, no sabía con qué inaugurar mis entradas en el blog, así que he pensado en alguna imagen en la que estuviéramos los más posibles, y todos y todas guapos y guapas. Buen recuerdo de todos juntos...

lunes, 21 de junio de 2010

Comentarios mundialileros

Abro este hilo para que caballeros y graciles señoritas escriban sus impresiones acerca de lo que sucede en el África austral con la cosa esa de la pelotita.

Al respecto del partido de hoy entre España y Honduras, me pregunto si, contra el general criterio adulador (la pela es la pela y hay que mantener el interés de la audiencia como sea) de los babosos locutorzuelos de radios y televisiones, soy el único que ha visto un partido mediocre contra una selección indigente en lo futbolístico. Creo que ha sido básicamente lo mismo que contra Suiza, pero con la diferencia de que estos son aún peores que los otros y nos han dejado meter un par de goles. La delantera española PENOSA, especialmente hoy Fernando Torres y sobre todo Jesús Navas, que ha dado no menos de 15.438 centros, todos ellos desastrosos, sin excepción ninguna. Por decir algo favorable, destacaré el digno trabajo de Busquets, Ramos y Villa, aún a pesar de que falló un penalti.

Decepcionante también el estado físico general del equipo, con 25 vergonzantes últimos minutos de asfixia.

En resumen, pólvora MUY mojada y juego espeso contra equipuchos de tres al cuarto. Miedo me da lo que puede ocurrir contra Chile, por no hablar de lo que viene después.

Creo que fui demasiado optimista con mi voto en la encuesta, cuando aposté a que caeríamos en octavos. Visto lo visto, mi pronóstico es que no pasamos de la primera fase, porque perderemos o empataremos el partido que resta.

Cenizo dixit

¡¡Andestán mis perras!!

A este empleado había quedarle un premio a la paciencia, y al bromista otro.


Saludos

viernes, 18 de junio de 2010

Relato: "Ojos azules", de Arturo Pérez-Reverte

Aqui os dejo un buen relato para las tediosas tardes de verano. Espero que lo disfrutéis y os pongáis por un momento en el pellejo de uno de aquellos españoles del S.XVI que salieron de su pueblecillo, dejando padres hermanos y esposas, para embarcarse hacia un nuevo mundo absolutamente desconocido en busca de gloria y fortuna.

Para conocer los acontecimientos históricos a que se refiere el relato, podéis también echar un vistazo a esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Noche_Triste



Ojos azules

Llovía a cántaros. Llovía, pensó, como si el dios Tlaloc o la puta que lo parió hubieran roto las compuertas del cielo. Llovía mientras resonaban afuera los tambores, y los capitanes iban llegando cubiertos de hierro, sombríos, con las gotas de agua corriéndoles por los morriones y la cara y las cicatrices y las barbas. Llovía sobre Tenochtitlán, cubriendo la capital azteca de una noche húmeda; lágrimas siniestras que repiqueteaban en los charcos del patio del templo mayor, y disolvían en regueros pardos las manchas de sangre de la última matanza, la de centenares de indios mexicanos, cuando en plena fiesta el capitán Alvarado mandó cerrar las puertas y los hizo degollar, ris, ras, visto y no visto, hombres, mujeres y niños, por aquello de que al que madruga Dios lo ayuda, y más vale adelantarse que llegar tarde. Los he cogido en el introito, dijo luego Alvarado, cuando Cortés fue a echarle la bronca. Se me fue la mano, jefe, se disculpaba, huraño. Pero por lo bajini se reía, el animal. Los he cogido en el introito.
Bum, bum, bum, bum. Apoyado en el portón, bajo la lluvia, el soldado de ojos azules reprimió un escalofrío mientras se ajustaba el peto y ceñía la espada. A su alrededor los compañeros se miraban unos a otros, inquietos. Al otro lado de los muros del palacio, afuera, los tambores llevaban sonando una eternidad. Bum, bum, bum, bum. Había toneladas de oro, pero ahora Moctezuma estaba muerto y se acababan las provisiones y todo se había ido al carajo. Bum, bum, bum, bum. También había miles y miles de mexicanos en la ciudad, alrededor, cubriendo las terrazas, llenando las piraguas de guerra en los canales y la calzada entre los puentes cortados. Mexicanos sedientos de venganza. Bum, bum, bum. Así todo el día y toda la noche, mientras en lo alto de los templos los sacerdotes alzaban los brazos al cielo y preparaban los sacrificios. Bum, bum, bum, bum. Aquello sonaba adentro, precisamente en el corazón, que los más cenizos ya imaginaban fuera del cuerpo, ensangrentado, abierto el pecho por el cuchillo de obsidiana. Bum, bum, bum. Menudo plan, pensó el soldado mirando las caras mortalmente pálidas de los otros. Venir desde Cáceres y Tordesillas y Luarca y Sangonera, que están lejos de cojones, para terminar abierto como un gorrino, con las asaduras hechas brochetas en lo alto de un templo, aquí donde Cristo dio las tres voces. Bum, bum, bum. Y además, de tanto oírlos, aquellos tambores habían adquirido un lenguaje propio. Si uno prestaba atención podía oír que decían: Teules malditos, perros, vais a morir todos hasta el último, y pagaréis el deshonor de nuestros ídolos, y vuestra sangre correrá por las aras y los escalones de los templos. Bum, bum, bum.
Eso decían aquella noche, pensó estremeciéndose, los jodidos tambores de Tenochtitlán.



Cortés, con cara de funeral, no se había ido por las ramas: tenían que romper el cerco. Dicho en claro, eso significaba Santiago y Cierra España, todos corriendo a Veracruz, y maricón el último. De modo que cargaron en caballos cojos y en ochenta indios aliados tlaxcaltecas la parte del oro que correspondía al rey, y luego dijo Cortés aquello de ahí queda el oro sobrante, más del que podemos salvar, y el que quiera que se sirva antes de darlo a los perros. De modo que los soldados de Pánfilo de Narváez, que habían llegado los últimos, se atiborraron de botín dentro del jubón y del peto, y bolsas atadas a la espalda, y anillos en cada dedo. Pero los veteranos que habían estado en Ceriñola y en sitios de Flandes e Italia y llevaban con Cortés desde el principio, y nunca se las habían visto como en el matadero de México, procuraban ir sueltos de cuerpo, sin mucho peso. Si acaso, como Bernal Díaz y algún otro, se embolsaron alguna joya pequeña, algún anillo de oro. Cosas que no les impidieran correr en una huida que iba a ser, eso lo sabían todos, de piernas para qué os quiero. Que no era bueno, como decía la mala bestia del capitán Alvarado, pasearse con los bolsillos llenos en noches toledanas como aquélla.
Bum, bum, bum. Seguía lloviendo cuando abrieron las puertas y empezaron a salir en la oscuridad. Sandoval y Ordás en la vanguardia, con ciento cincuenta españoles y cuatrocientos tlaxcaltecas, con maderos paya reparar los puentes cortados. En el centro, Cortés, otros cincuenta españoles y quinientos tlaxcaltecas con la artillería y el quinto del tesoro correspondiente al rey. Después salieron los heridos, los rehenes, doña Marina y las otras mujeres, protegidos por treinta españoles y trescientos tlaxcaltecas, entremetidos entre los capitanes y la gente de Narváez. Y por fin, Alvarado y Velázquez de León en la retaguardia, con un grupo de los cien soldados más jóvenes que debían moverse a lo largo de la columna, acudiendo allí donde el peligro fuese mayor. Eso, en teoría. En la práctica no había más órdenes que andar ligeros, pelear como diablos y abrirse paso por los puentes y la calzada como fuera. A partir de cierto punto, cada uno cuidaría de su pellejo. Dirección: primero Tacuba y luego Veracruz. Eso, los que llegaran.
Era el tumo de los últimos. Tiritando de frío bajo la lluvia, el soldado de los ojos azules terminó de atarse el saco de oro sobre el hombro izquierdo, se ajustó el barbuquejo del morrión, sacó la espada y echó a andar. El agua sobre los ojos lo cegaba, y la oscuridad le impedía ver dónde iba poniendo los pies. La columna se movía con ruido de pasos, oraciones, blasfemias, rumor metálico de armas y corazas. Iba a ser un largo camino, se dijo. Tacuba, Veracruz, Cuba, España. El peso del oro lo reconfortaba.
Había venido muy lejos a buscarlo, había peleado y sufrido y visto morir a muchos camaradas por ese oro. Él tenía la certeza de que iba a salir con bien de aquélla; y a su regreso ya no tendría que arar la tierra ingrata en la que había nacido, seca y maldita de Dios, tierra de caínes esquilmado por reyes, curas, señores, funcionarios, recaudadores de impuestos y alguaciles; por sanguijuelas que vivían del sudor ajeno. Con aquel oro tendría para vivir bien y hacer una buena boda, para poseer su propia tierra y su propia casa. Para envejecer tranquilo, como un hidalgo, contándole a sus nietos cómo conquistó Tenochtitlán. Para morir anciano y honrado sin deber nada a nadie, porque hasta el último gramo de oro lo había ganado con su sangre, sus peligros, sus combates, su salud y su miedo.
Sintió un hueco en el corazón, y antes de ser consciente de su pensamiento, supo que pensaba en ella. Los soldados que iban delante se habían parado, y allí, inmóvil bajo la lluvia, mientras esperaba a que la columna reanudara su marcha, recordó. Sólo era una india, se dijo. Sólo era una de esas indias. Las había a cientos, y ésta no tenía nada de particular.
No era ni especialmente bonita ni especialmente nada. Pero él la encontró en el momento oportuno, al principio, cuando las relaciones de españoles y mexicanos aún eran buenas. Se la había tirado como lo que era: una perra pagana. Se la había tirado disfrutándola, con rudeza. Sin embargo, ella le cobró afición al teule barbudo de ojos azules; volvió un día tras otro, y él repetía hembra entre las bromas groseras de sus compañeros. Qué la das, decían socarrones. Aquella mexicana se le quedaba mirando los ojos y lo acariciaba hablando cosas extrañas en su lengua. Era muy joven y muy triste; no se reía nunca, como si viviera envuelta en un presentimiento. Un día, ella le dio a entender que estaba preñada, y él se lo contó a los otros y todos se rieron mucho. Luego se la calzó por última vez antes de echarla a patadas, a ella y al bastardo pagano que llevaba en la tripa. Sin embargo, a la segunda o tercera noche en que no volvió, se sintió extraño. Anduvo un par de días buscándola, sin admitirlo ni siquiera ante sí mismo. Pero no dio con ella. Por fin reconoció, aunque tarde, que añoraba su piel sumisa, y eltono quedo de su voz cuando lo acariciaba, y aquella mirada oscura que a veces fijaba en él, orgullosa y lúcida e inconquistable allá adentro; y experimentaba una indefinible nostalgia de algo que apenas había llegado aconocer. Pensaba en aquella india con un hueco raro en el corazón, igual que el que sentía esta noche. Un hueco cuya intensidad superaba, incluso, la del miedo.
Porque el miedo ya era mucho. Los tambores habían acelerado su batir, y Tenochtitlán entera resonaba de trompetas y gritos de los mexicanos alertados: se van, los teules se van, acudid y atajadlos y que no quede uno con vida. Y de la noche surgían cientos y miles de guerreros que caían en turba sobre la columna, y la laguna y los canales se cubrían de canoas de indios vociferantes, y los pasos y los puentes se taponaban de caballerías muertas, y de fardos con oro abandonados, y de mexicanos armados y feroces tirando con lanzas y flechas y mazas. Resbalaban los caballos en la calzada mojada de lluvia y caían los hombres desventrados, gritando, a los canales, y avanzaban los españoles en la oscuridad, por los vados a medio llenar de los puentes, el agua por la cintura, lastrados por el peso del oro bajo el que se ahogaban muchos. Atrás, volvamos, gritaban algunos, corriendo a encerrarse de nuevo allí de donde ya no saldrían jamás. Otros apretaban los dientes y seguían entre la turba de indios, arremetiendo a cuchilladas, adelante, adelante, a Tacuba y Veracruz o al infierno esta noche; y Cortés y los que iban a caballo se alejaban ya a salvo picando espuelas con la vanguardia, dejando muy atrás los puentes y a los que iban a pie, dejando atrás a esa retaguardia sumergida bajo miles de mexicanos sedientos de venganza, a la retaguardia que ya no era sino un desorden de hombres luchando a la desesperada por abrirse paso, gritos por todas partes, gritos de los hombres que clavaban las espadas ensangrentadas, gritos de los heridos y agonizantes, gritos de los mexicanos que caían con valor inaudito sobre los soldados rebozados de hierro, sangre y fango de los canales, gritos de los españoles apresados a quienes cortaban los tendones de los pies para que no escapasen, antes de arrastrarlos vivos hasta las pirámides de los templos, donde los sacerdotes no daban abasto y la sangre corría en regueros espesos bajo la lluvia.

El soldado de los ojos azules peleó con bravura, a la desesperada, chapoteando en el barro, abriéndose paso a estocadas. El saco de oro le pesaba en el hombro pero no quiso dejarlo. Había ido muy lejos a buscarlo, y no pensaba regresar sin él. Avanzaba con un grupo de compañeros, batiéndose todos como perros salvajes, matando y matando sin tregua, y de vez en cuando alguno de ellos caía o era arrancado por las manos de los mexicanos y se oían sus gritos mientras se lo llevaban. La noche era cada vez más negra y turbia de bruma y lluvia, y en lo alto de los templos las antorchas ardían iluminando siluetas que se debatían en lo alto de los peldaños rojos, y los cuchillos de obsidiana bajaban y subían sin descanso, y seguían sonando los tambores. Bum, bum, bum, bum. Pero el soldado de los ojos azules ya no oía los tambores porque su corazón latía aún más fuerte en su pecho y en sus tímpanos. Las piernas se le hundían en el barro y el brazo le dolía de matar. Una piragua vomitó más guerreros aullantes que se abalanzaron sobre el grupo, y éste se deshizo, y se oyó la voz del capitán Alvarado diciendo corred, corred que ya no queda nadie detrás, corred cuanto podáis y que cada perro se lama su badajo. Y luego todo fue una carnicería espesa, tunc, y cling, y chas, carne desgarrada y golpes de maza y tajos de espadas, y el soldado oyó más gritos de españoles que morían o pedían clemencia mientras los arrastraban hacia los templos, y se dijo: yo no. El hijo de mi madre no va a terminar de ese modo. Llegaré a Veracruz y a Cuba y a España, y compraré esa tierra que me espera, y envejeceré contando mil veces cómo fue esta asquerosa noche. El oro le pesaba cada vez más y lo hundía en el barro, pero no quiso dejarlo, no lo dejaré nunca, he pagado por cada onza, y sigo pagando.


Vio ante sí unos ojos oscuros como los de aquella india en la que pensaba a trechos, pero éstos venían llenos de odio y la mano que se alzaba ante él enarbolaba una maza. Se abrazó al mexicano, un guerrero águila pequeño y valiente, y abrazados rodaron por el fango, golpeando el otro, acuchillando él. Tajó en corto con la daga, porque había perdido la espada. Sácame de aquí, Dios, sácame de aquí, Dios de los cojones, sácame vivo, maldito seas, sácame y la mitad de este oro la emplearé en misas, y en tus condenados curas, y en lo que te salga de los huevos. Llévame vivo a Veracruz. Llévame vivo a Tacuba. Llévame vivo aunque sólo sea hasta el próximo puente, que ya me las apañaré yo luego.

Siguió adelante, y ya ningún otro español iba a su lado. Soy el último, pensó. Soy el último de nosotros en este puñetero sitio. Soy la retaguardia de una vanguardia que ya está a una legua de aquí. Soy la retaguardia de Cortés y de su puta madre, y este oro me pesa tanto que ya no puedo caminar. Estaba cubierto de barro y de agua y de sangre suya y mexicana, y los pies se negaban a moverse, y el brazo le dolía de tanto acuchillar. Estaba ronco de dar gritos y le ardían los pulmones y la cabeza; pero el hueco del corazón seguía allí, y no podía dejar de pensar en ella.
Estará en alguna parte de esta ciudad con su bastardo en la tripa, mirando lo que pasa. Mirando cómo a los teules nos hacen filetes. Igual hasta piensa en mi. Igual se pregunta si he logrado pasar. Igual hasta siente que me vaya.

Más indios. Ahora ya no intentó escapar. Carecía de fuerzas, así que acuchilló resignado, una y otra vez, cuando la turba le cayó encima dando alaridos. Acuchilló a tajos con una mano sobre el saco de oro y la daga en la otra hasta que sintió un golpe en la cabeza, y luego otro, y otro, y varias manos lo sujetaron, y aún intentó clavarles la daga hasta que comprendió que ya no la tenía. Entonces le arrancaron el saco de oro y se lo llevaron por la calzada bajo la lluvia, a la carrera, arrastrando los pies por el suelo, hacia una de las pirámides cuyos escalones brillaban rojos a la luz de las antorchas en las que crepitaba la lluvia. Y gritó, claro. Gritó cuanto pudo, desesperado, de forma muy larga, muy angustiada, a medida que lo iban subiendo a rastras pirámide arriba. Gritó de pavor ante la multitud de rostros que lo miraba, y de pronto dejó de gritar porque la había visto a ella. La había visto allí, entre la gente, observándolo fijamente con aquellos ojos grandes y oscuros. Lo miraba como si quisiera retenerlo en su memoria para siempre; y él apenas tuvo tiempo de verla un instante, porque siguieron arrastrándolo hasta el altar ensangrentado, que rodeaban cadáveres de españoles con las entrañas abiertas. Ahora oía otra vez los tambores.

Bum, bum, bum. Tiene huevos acabar así, pensó. Bum, bum, bum. Es un lugar extraño, y nunca imaginé que fuese de esta manera.

Sintió cómo lo levantaban en vilo, tumbándolo boca arriba sobre el altar mojado que olía a sangre fresca, a vómitos de miedo, a vísceras abiertas.


Le quitaron el peto, el jubón y la camisa. Sentía un terror atroz, pero se mordió la lengua para no gritar, porque ella estaba allí, alrededor, en alguna parte, y él sabía que seguía mirándolo. Varias manos le inmovilizaron brazos y piernas. Quiso rezar, pero no recordaba una sola palabra de maldita oración alguna. Tenía los ojos desorbitados, muy abiertos a la lluvia que le caía en la cara, y de ese modo vio el cuchillo de obsidiana alzarse y caer sobre su pecho, con un crujido. Y en el último segundo, antes de que la noche se cerrara en sus ojos, aún pudo ver latir en alto, entre las manos del sacerdote, su propio corazón ensangrentado.

Ojalá, pensó, mi hijo tenga los ojos azules.

Arturo Pérez-Reverte.

lunes, 14 de junio de 2010

Caperucita y el lobo machista | Web oficial de Arturo Pérez-Reverte

Caperucita y el lobo machista

Me parece genial, mordaz,áspero,divertido.....más allá de lo que se opine del tema .¿No lo creeis así?
A ver si voy bajando algún articulo que otro de este maquinón,y los vamos comentando ok?.Ya vereis que los hay para todos los gustos...

La buena vida.

No se me ocurriría mejor manera de gastarme la pasta, si fuese millonario, claro.

http://www.luxury4play.com/automotive/36568-worlds-most-beautiful-garages-exotics-insane-garage-picture-thread-50-pics.html

Quien tenga curiosidad por saber de algún coche en particular, que me pregunte. Yo encantado de contribuir (en la medida de mis posibilidades) al enriquecimiento de vuestros conocimientos cochiles.

Buena noticia

Hola coleguis. El viernes me tocaron 9.000 pavos del cuponazo.

Estáis invitados a una mariscada en el hotel de Almería.

Saludos.

jueves, 10 de junio de 2010

Música romántica para gente romántica

Un grupo de Ferrol muy interesante.

Presentados por Gomaespuma

http://descargatump3.com/download/cbd336f/fecal-en-gomaespuma---fecal-coproboys/

La obra cumbre de su romanticismo melódico, versión del clásico francés.



Y aquí otro de sus mayores éxitos. "Canción de amor". No dejéis de oirla.

http://descargatump3.com/download/79962a9/cancion-de-amor---fecal-coproboys/

Un vídeo promocional del grupo

http://www.youtube.com/watch?v=QmO-6kKF_XU

Para profundizar en su concimiento, visita su web:

http://www.myspace.com/fecalcoproboys


Saludos.

viernes, 4 de junio de 2010

lunes, 31 de mayo de 2010

Bicentenario, 26 de junio de 1810

Hola familia. El próximo día 26 de junio se cumplirá el bicentenario del asalto de las tropas francesas a Castril. Con tal motivo, he buscado en los archivos digitalizados del ministerio de Cultura (PARES) información sobre tal suceso y he encontrado una narración que hizo un tal Matías Ortega, que era Alcalde de la villa en aquel momento y que pone los pelos de punta sólo de imaginar lo que fue aquello. Aunque en términos generales se entiende bien, hay algunas palabras que no alzanzo a descifrar. Yo os voy a pegar aquí lo que he transcrito y, si alguno de vosotros es capaz de sacar algo que yo no haya sido de descifrar, que lo ponga, a ver si entre todos conseguimos entenderlo todo perfectamente.

Transcripción:

Todo funesto suceso trae consigo conturbación y causa una absoluta inacción en el ¿ ? de los deberes de cada cual asi pues no debe extrañar V.I. el retardo con que se eleva a su superior noticias del inesperado y fatal ocurrido en la madrugada del 26 corriente con la invasión en este desgraciado pueblo de las tropas enemigas las que atacaron en número de 600 , según las noticias más seguras, su mayor parte en caballería constando nuestas fuerzas entre el paisanaje visoño que había armado y partidas en guerrilla permanente en esta como en unos 160.: Presentaronse, pues al clarear el día por 3 diversos y ….. puntos y senderos impenetrables que inmediaban a ellos; Principiose la acción rompiendo el fuego nuestros honrados valerosos paisanos y ellos con sus guerrillas contestaron con la intrepidez que acostumbran; previniendo los nuestros sus excesivas fuerzas y que iban a ser cortados por la falta de conocimientos militares del jefe que los mandaba, abrazaron el medio prudente de hacer su retirada cada cual por donde pudo y de este modo salváronse los combatientes sin la menor desgracia ni herida en parte de estos, sabiéndose en positivo que de parte del enemigo hubo 3 muertos y 10 heridos, los 2 de ellos de gravedad, que fueron a curarse a la ciudad de Huescar: Entraron al fin al pueblo cometiendo todo género de iniquidades y acostumbradas rapiñas, mataron a 3 mujeres y 2 hombres y a su retirada incendiaron cuasi todo el pueblo quedando reducidos a cenizas los principales edificios y casas dél, a saber, la iglesia, que seguramente en el reino no había otra más preciosa y también …jada llevandose la custodia y demás ornamentos preciosos que hallaron a pesar de tenerlos en sitio abscondito. Igualemente sucedió a la casa mesón, fábrica del vidrio, casas consitoriales y archivos, la del Ministerio de estas fábricas de betunes pereciendo cuantos papeles y efectos obras físicas contenían. En una palabra, señor, el detallar a V.I. circunstanciadamente los horrores y estragos causados seria un proceder infinito Sólo basta decir que esta población ofrece el espetáculo más horrendo que se puede imaginar y que ningún corazón humano y sensible puede desear y mirándola con ojos enjutos: Sus habitantes por consecuencia se hallan abrigados en las ásperas montañas y aún no se consideran seguros a vista de lo que han experimentado y que para estos bandidos ningún terreno es impenetrable. La indigencia, los lamentos no puede ocultársele a V.I. son efectos subsiguientes.

Ahora es de esperar que a imitación en los pueblos adyacentes a quienes ha cabido igual desgraciada suerte se comparen apremie rigorosamente para la prestación del juram. Y en seguida las demás exacciones y apercibimientos que se estimen por lo que si efectivamente así sucediese no deberá VI extrañar cualquier condescendencia en parte nuestra dimanada de la fuerza... (sigue)

Documento:





Saludos.

jueves, 27 de mayo de 2010

¿QUEREIS VER COMO SE MAQUILLA UNA NOVIA...?

Lamentables las imágenes ya lo se... pero es que no me he podido resistir.¿Que me decís del maquillador?...!!!Que arte mi arma....¡¡¡

miércoles, 26 de mayo de 2010

DIARIO DE PAREJA

Diario de ella:

El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en un bar para tomar una copa. Estuve toda la tarde de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía, porque llegué un poco tarde, aunque él no hizo ningún comentario. La conversación no era muy animada, así que le propuse ir a un lugar más íntimo para poder charlar más tranquilamente. Fuimos a un restaurante y él seguía portándose de forma extraña. Estaba como ausente. Entonces pensé que sería culpa mía por el retraso, o quizás algo más serio rondaba por su cabeza.

Le pregunté y me dijo que no tenía nada que ver conmigo.
Pero no me quedé convencida.
En el camino de regreso a casa,
en el coche, le dije que lo quería mucho
y se limito a pasarme el brazo por los hombros,
sin contestarme.
No sé como explicar su actitud porque
no me dijo que él también me quería.
Llegamos por fin a casa y en ese momento
pensé que quería dejarme.
Por eso intenté hacerle hablar,
pero encendió la tele y se puso a mirarla
con aire distante, como haciéndome ver
que todo había acabado entre nosotros.
Por fin desistí y le dije que me iba a la cama.

Más o menos diez minutos más tarde,
él vino también y, para mi sorpresa,
correspondió a mis caricias e hicimos el amor.
Pero seguía teniendo un aire distraído.
Después quise afrontar la situación,
hablar con él cuanto antes,
pero se quedó dormido.
Empecé a llorar y lo hice durante horas
hasta que me quedé dormida.
No se qué hacer.
Estoy casi segura que sus pensamientos
están con otra mujer.
Mi vida es un auténtico desastre…


Diario de él:

El Madrid perdió.
Al menos eché un polvo.

EL ROSTRO DEL CURA SANTA CRUZ


El rostro como espejo del alma. Mirada dura, fuerte, recia... Así nos contempla desde la eternidad Manuel Santa Cruz Loidi, el Cura Santa Cruz. Soy de la opinión de que un cura como él en cada pueblo de España, y se acaban los problemas. No quedaría ni una sabandija para contarlo. Encontré hoy este retrato de este hombre, que en gloria esté, y quise dedicarle la meditación del día. Hoy, con tanta tontería, su caso constituye prácticamente un escándalo. Cuesta trabajo, después de tantas décadas debilitándonos moral y físicamente, aceptar para el común de los cristianos que un cura párroco deje su parroquia, se eche la escopeta al hombro y se vaya a saltar peñas como las cabras. Sí, vamos a decirlo sin tapujos: a matar liberales y escarmentar a todo aquel que llevara mala vida en los pueblos. Tipos como el Cura Santa Cruz no pueden ser comprendidos por gente blandengue que vive en una época donde todo está bien visto, todo se aprueba menos llevar las convicciones morales a sus últimas consecuencias. Alguien nos está tratando de convencer, continuamente, de que todo está permitido; pero no se nos permite ser coherentes con principios que piden algo más que una adhesión teórica. Hay verdades que nos demandan jugarnos la vida y, sin duda, combatir a cuantos se opongan a ellas. El Cura Santa Cruz era de una raza en extinción. La raza de los que, cuando violan a su madre, no llaman al abogado, ni a la Guardia Civil... Sino que se toman la justicia por su mano, de un modo, sí, bárbaro (cortándole los huevos al violador), salvaje (cruzándole la cara con la espuela al enemigo)... Y fuerte: matando al transgresor, matando al malo. Eso no nos lo permite un Estado que quiere controlar algo más que nuestras cuentas bancarias... Un Estado extraño que quiere doblegar nuestra voluntad. Un Estado que consiente todas las maldades y vicios, mientras que sanciona la virtud. Por eso, el Cura Santa Cruz no sólo fue un carlista. Fue un hombre. De los que hoy apenas quedan. Ojalá hubiera muchos como él... Y los malos tendrían que buscar refugio debajo de la tierra... Y ni allí podrían estar tranquilos. ¡Viva el Cura Santa Cruz, terror de los degenerados y verdugo de los malos!

lunes, 24 de mayo de 2010

¡Por fin ascendimos!


El de ayer fue, sin lugar a dudas, un día para recordar. A mí me pilló en Castril, apurando las horas de un hermoso y primaveral fin de semana. Me lo organicé todo para tener la tarde libre, había cortado el césped por la mañana y había ido a misa de una a la ermita de Fátima (veintiún asistentes, de los cuales dieciocho mujeres con una media de setenta años y tres varones, Don Joaquín y yo incluidos. O Benedicto mueve el cotarro y se inventa algo o de aquí a diez años sólo veremos a las arañas ir a comulgar). El sábado había comprado unas latas de cerveza que ya esperaban casi heladas en el frigorífico y tenía un plato de jamón serrano para acompañar. Todo pintaba bien. La victoria, en la víspera, del Inter de Milán en la final de Champions frente al Bayern Munchen Salchichen und kartoffen era un buen presagio.


Siete de la tarde. Comienza el partido. En las gradas se ven casi más aficionados del Granada que del Alcorcón. Parece que jugamos contra el Villarreal, por el amarillo de la equipación de los madrileños. Nada más sacar de centro, primer susto. No han metido gol de milagro. Trago de cerveza y jamonazo para pasar el apuro. El Alcorcón manda. Se escucha a un imbécil con megáfono... ¡¡Alcocó, Alcocó, Alcocó!!. Han ido a poner de animador al gangoso del pueblo, manda cojones. Ellos dominan, nosotros en defensa numantina. El Granada parece la selección francesa, con tres negros y un moro en el equipo titular, pero no nos vamos a poner racistas ahora, leches. ¡¡Viva la multiculturalidad!! El caso es que aprieten el culo y defiendan la ventaja que trajimos de Los Cármenes. Lo mismo da que Collantes corra la banda, Íghalo suelte galletas como las de Classius Clay o Tariq reparta cimitarrazos que ni los de Almanzor tenían que ver. Hay que aguantar, aguantar y aguantar. Pero no... minuto cuarenta y gol de charlie (de los amarillos) ¡cawenlaputa!. Nos van a freir en la segunda parte como esto no cambie. El árbitro pita el final del primer tiempo. Voy a mear, salgo a la calle, estiro las piernas, observo que los putos gorriones ya se están comiendo las cerezas, y eso que aún no están ni maduras. Se ve que pasan más hambre que una pulga en un peluche. Animalicos. Vuelvo para adentro. Empieza la segunda mitad. Las cosas cambian poco, el dominio amarillo es demoledor, pero el graná, mi graná, se defiende como gato panza arriba. Tienen cojones de aguantar así hasta el final. La verdad es que a los otros se les nota que empiezan a estar cansados. Los nuestros son expertos en perder tiempo, están más rato en el suelo que de pie, eso está bien. Minuto cuarenta y cinco... esto se acaba, el "ábritoioputa" alarga seis minutos. Da igual, no tienen nada que hacer, esta vez no se nos escapa. FINAL... invasión de campo, alegría, locura, desesperación, ÉXTASIS...


Me vuelvo para Granada feliz. Llego pasadas las once y subo por Recogidas. Aún hay gente con banderas, coches que hacen sonar los cláxones, bullicio. Pepe Aguilar... ¡jódete!


Tengo que poner algo en el blog.


Ya está.


Saludos.

sábado, 22 de mayo de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010

El padre del genoma humano Craig Venter crea por primera vez una célula artificial

Si eres tan amable, Alex, explícanos en lenguaje rebuznativo (comprensible para los borricos, osea) qué es lo que ha hecho este científico, para qué sirve y si tiene mucho mérito, que yo es que no lo veo muy claro, aunque tiene pinta de ser algo interesante, de ahí que lo pregunte.

Gracias.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/19/ciencia/1274289593.html

¡¡¡Vamos a concretar el tema playero!!!!

¡¡Qué tiempos aquellos en las playas de Aguadulce, con el rubio con su pata quebrá...!!




















Parece que, en general, el finde del 26 y 27 sería el candidato. Ahora lo ideal es que quien conozca la zona nos pueda ir centrando un poquito....vale?

Esto ya me va molando mas.......


Esto de poder colgar fotos y videos ya me va molando mas.Sólo falta que la demás gente se anime y empezar a proponer cosas chulillas.Tambien estaria bien colgar direcciones web curiosas e información de acontecimientos a los que podamos asistir o no.pinchad aquí y observad.

http://www.aytovegasdelgenil.org/index.php?option=com_content&task=view&id=160&Itemid=218

martes, 18 de mayo de 2010

Inauguración de nuevo blog acerca de nosotros y de nuestras circunstancias

Hola, familia. Me ha parecido que sería buena idea que alguien hiciese un "blojc" de estos para que sirva como punto de encuentro entre toda la gente de la pandilla armillera.

A la hora de ponerle un nombre, he pensado en alguna frase mítica de las nuestras, fruto de los delírios propios de la adolescencia, y enseguida me ha venido a la memoria la "polladica" aquella (no recuerdo la mente calenturienta que la que surgió por vez primera, tal vez fuese cosa de Paco o de Manolo) de "Primitive man lives in Castillo de Locubín", evocando nuestros primeros pasos en el estudio de la lengua inglesa (recuerdos a Don Bernardo) y en honor y gloria de los orígenes jiennenses de nuestra querida Sole. El añadido "1973", creo que es evidente y, aunque algún viejuno (hola, Alex) no se identifique con él, valga como excepción que confirma la regla.

Los contenidos los tenemos que poner nosotros. Esto puede servir para muchas cosas, por ejemplo para convocarnos a reuniones, planear viajes, organizar salidas cerveceras, recordar fechas de cumpleaños, comentar nuestras cosas, nuestras alegrías y penas, colgar fotos nuestras (antiguas o no tanto) , recordar viejos tiempos, tener debates de cualquier tema, etc, etc... El caso es habilitar un hilo conductor para mantener el contacto y pasar buenos ratos.

Espero que la idea sea acogida por todos con buen agrado y, sobre todo, que le demos vidilla a esto, porque si no se marchita y se muere, cosa que sería una pena, pues entiendo que es una magnífica idea (como no podía ser de otro modo viniendo de una mente privilegiada, evidentemente).

Nos leemos, pues.

Venga, un abrazo.

David.