Si eres tan amable, Alex, explícanos en lenguaje rebuznativo (comprensible para los borricos, osea) qué es lo que ha hecho este científico, para qué sirve y si tiene mucho mérito, que yo es que no lo veo muy claro, aunque tiene pinta de ser algo interesante, de ahí que lo pregunte.
Gracias.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/19/ciencia/1274289593.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola David, lo que han hecho es sintetizar en una "máquina" el material genético de una bacteria (que la llamaré "donante"). Lo han introducido en otra bacteria (que llamaré receptora ) a la que previamente le habían sacado su material genético y lo que ha pasado es que se ha transformado en la bacteria donante. La novedad es que el material genético se ha sintetizado en un tubo de ensayo en lugar de sacarlo de la bacteria viva (cosa que se hace sin ningún problema). El material genético son las instrucciones para que la bacteria "sepa" vivir (viene especificado de que se puede alimentar, como procesar los nutrientes, como se puede reparar, reproduciir, etc..) Esta bacteria posee uno de los materiales genético más simples y cortos de los microorganismos, aún así les ha costado una barbaridad económicamente, además de mucho tiempo el hacer SOLO UN CROMOSOMA CIRCULAR Y ADEMÁS NO DEMASIADO GRANDE....el problema es que esto se pueda extrapolar a los humanos, tenemos 46 pares de cromosomas y los nuestros en comparación con las bacterias son INFINITAMENTE MÁS LARGOS..... Imagina lo que llevaría fabricarlo....Además una cosa es copiar el material genético y otra cosa es diseñarlo a tu gusto..... (una cosa es diseñar una bacteria para que te fabrique insulina, metiéndole el gen que la sintetiza, y así no te cueste mucho en la farmacia y otra es meter en un humano un gen que le haga más "listo". De tosdos modos es un gran paso científico!!!!
ResponderEliminar¡¡Aaaaaah!!
ResponderEliminarDeduzco de tus palabras que esto es más destacable por el esfuerzo técnico, laboriosidad y recursos económicos aplicados a la tarea, que por la innovación en términos científicos, propiamente dichos.
De todos modos, resulta interesante, como dije.
Salutti.