Si no fuera por estos raticos...

lunes, 31 de mayo de 2010

Bicentenario, 26 de junio de 1810

Hola familia. El próximo día 26 de junio se cumplirá el bicentenario del asalto de las tropas francesas a Castril. Con tal motivo, he buscado en los archivos digitalizados del ministerio de Cultura (PARES) información sobre tal suceso y he encontrado una narración que hizo un tal Matías Ortega, que era Alcalde de la villa en aquel momento y que pone los pelos de punta sólo de imaginar lo que fue aquello. Aunque en términos generales se entiende bien, hay algunas palabras que no alzanzo a descifrar. Yo os voy a pegar aquí lo que he transcrito y, si alguno de vosotros es capaz de sacar algo que yo no haya sido de descifrar, que lo ponga, a ver si entre todos conseguimos entenderlo todo perfectamente.

Transcripción:

Todo funesto suceso trae consigo conturbación y causa una absoluta inacción en el ¿ ? de los deberes de cada cual asi pues no debe extrañar V.I. el retardo con que se eleva a su superior noticias del inesperado y fatal ocurrido en la madrugada del 26 corriente con la invasión en este desgraciado pueblo de las tropas enemigas las que atacaron en número de 600 , según las noticias más seguras, su mayor parte en caballería constando nuestas fuerzas entre el paisanaje visoño que había armado y partidas en guerrilla permanente en esta como en unos 160.: Presentaronse, pues al clarear el día por 3 diversos y ….. puntos y senderos impenetrables que inmediaban a ellos; Principiose la acción rompiendo el fuego nuestros honrados valerosos paisanos y ellos con sus guerrillas contestaron con la intrepidez que acostumbran; previniendo los nuestros sus excesivas fuerzas y que iban a ser cortados por la falta de conocimientos militares del jefe que los mandaba, abrazaron el medio prudente de hacer su retirada cada cual por donde pudo y de este modo salváronse los combatientes sin la menor desgracia ni herida en parte de estos, sabiéndose en positivo que de parte del enemigo hubo 3 muertos y 10 heridos, los 2 de ellos de gravedad, que fueron a curarse a la ciudad de Huescar: Entraron al fin al pueblo cometiendo todo género de iniquidades y acostumbradas rapiñas, mataron a 3 mujeres y 2 hombres y a su retirada incendiaron cuasi todo el pueblo quedando reducidos a cenizas los principales edificios y casas dél, a saber, la iglesia, que seguramente en el reino no había otra más preciosa y también …jada llevandose la custodia y demás ornamentos preciosos que hallaron a pesar de tenerlos en sitio abscondito. Igualemente sucedió a la casa mesón, fábrica del vidrio, casas consitoriales y archivos, la del Ministerio de estas fábricas de betunes pereciendo cuantos papeles y efectos obras físicas contenían. En una palabra, señor, el detallar a V.I. circunstanciadamente los horrores y estragos causados seria un proceder infinito Sólo basta decir que esta población ofrece el espetáculo más horrendo que se puede imaginar y que ningún corazón humano y sensible puede desear y mirándola con ojos enjutos: Sus habitantes por consecuencia se hallan abrigados en las ásperas montañas y aún no se consideran seguros a vista de lo que han experimentado y que para estos bandidos ningún terreno es impenetrable. La indigencia, los lamentos no puede ocultársele a V.I. son efectos subsiguientes.

Ahora es de esperar que a imitación en los pueblos adyacentes a quienes ha cabido igual desgraciada suerte se comparen apremie rigorosamente para la prestación del juram. Y en seguida las demás exacciones y apercibimientos que se estimen por lo que si efectivamente así sucediese no deberá VI extrañar cualquier condescendencia en parte nuestra dimanada de la fuerza... (sigue)

Documento:





Saludos.

jueves, 27 de mayo de 2010

¿QUEREIS VER COMO SE MAQUILLA UNA NOVIA...?

Lamentables las imágenes ya lo se... pero es que no me he podido resistir.¿Que me decís del maquillador?...!!!Que arte mi arma....¡¡¡

miércoles, 26 de mayo de 2010

DIARIO DE PAREJA

Diario de ella:

El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en un bar para tomar una copa. Estuve toda la tarde de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía, porque llegué un poco tarde, aunque él no hizo ningún comentario. La conversación no era muy animada, así que le propuse ir a un lugar más íntimo para poder charlar más tranquilamente. Fuimos a un restaurante y él seguía portándose de forma extraña. Estaba como ausente. Entonces pensé que sería culpa mía por el retraso, o quizás algo más serio rondaba por su cabeza.

Le pregunté y me dijo que no tenía nada que ver conmigo.
Pero no me quedé convencida.
En el camino de regreso a casa,
en el coche, le dije que lo quería mucho
y se limito a pasarme el brazo por los hombros,
sin contestarme.
No sé como explicar su actitud porque
no me dijo que él también me quería.
Llegamos por fin a casa y en ese momento
pensé que quería dejarme.
Por eso intenté hacerle hablar,
pero encendió la tele y se puso a mirarla
con aire distante, como haciéndome ver
que todo había acabado entre nosotros.
Por fin desistí y le dije que me iba a la cama.

Más o menos diez minutos más tarde,
él vino también y, para mi sorpresa,
correspondió a mis caricias e hicimos el amor.
Pero seguía teniendo un aire distraído.
Después quise afrontar la situación,
hablar con él cuanto antes,
pero se quedó dormido.
Empecé a llorar y lo hice durante horas
hasta que me quedé dormida.
No se qué hacer.
Estoy casi segura que sus pensamientos
están con otra mujer.
Mi vida es un auténtico desastre…


Diario de él:

El Madrid perdió.
Al menos eché un polvo.

EL ROSTRO DEL CURA SANTA CRUZ


El rostro como espejo del alma. Mirada dura, fuerte, recia... Así nos contempla desde la eternidad Manuel Santa Cruz Loidi, el Cura Santa Cruz. Soy de la opinión de que un cura como él en cada pueblo de España, y se acaban los problemas. No quedaría ni una sabandija para contarlo. Encontré hoy este retrato de este hombre, que en gloria esté, y quise dedicarle la meditación del día. Hoy, con tanta tontería, su caso constituye prácticamente un escándalo. Cuesta trabajo, después de tantas décadas debilitándonos moral y físicamente, aceptar para el común de los cristianos que un cura párroco deje su parroquia, se eche la escopeta al hombro y se vaya a saltar peñas como las cabras. Sí, vamos a decirlo sin tapujos: a matar liberales y escarmentar a todo aquel que llevara mala vida en los pueblos. Tipos como el Cura Santa Cruz no pueden ser comprendidos por gente blandengue que vive en una época donde todo está bien visto, todo se aprueba menos llevar las convicciones morales a sus últimas consecuencias. Alguien nos está tratando de convencer, continuamente, de que todo está permitido; pero no se nos permite ser coherentes con principios que piden algo más que una adhesión teórica. Hay verdades que nos demandan jugarnos la vida y, sin duda, combatir a cuantos se opongan a ellas. El Cura Santa Cruz era de una raza en extinción. La raza de los que, cuando violan a su madre, no llaman al abogado, ni a la Guardia Civil... Sino que se toman la justicia por su mano, de un modo, sí, bárbaro (cortándole los huevos al violador), salvaje (cruzándole la cara con la espuela al enemigo)... Y fuerte: matando al transgresor, matando al malo. Eso no nos lo permite un Estado que quiere controlar algo más que nuestras cuentas bancarias... Un Estado extraño que quiere doblegar nuestra voluntad. Un Estado que consiente todas las maldades y vicios, mientras que sanciona la virtud. Por eso, el Cura Santa Cruz no sólo fue un carlista. Fue un hombre. De los que hoy apenas quedan. Ojalá hubiera muchos como él... Y los malos tendrían que buscar refugio debajo de la tierra... Y ni allí podrían estar tranquilos. ¡Viva el Cura Santa Cruz, terror de los degenerados y verdugo de los malos!

lunes, 24 de mayo de 2010

¡Por fin ascendimos!


El de ayer fue, sin lugar a dudas, un día para recordar. A mí me pilló en Castril, apurando las horas de un hermoso y primaveral fin de semana. Me lo organicé todo para tener la tarde libre, había cortado el césped por la mañana y había ido a misa de una a la ermita de Fátima (veintiún asistentes, de los cuales dieciocho mujeres con una media de setenta años y tres varones, Don Joaquín y yo incluidos. O Benedicto mueve el cotarro y se inventa algo o de aquí a diez años sólo veremos a las arañas ir a comulgar). El sábado había comprado unas latas de cerveza que ya esperaban casi heladas en el frigorífico y tenía un plato de jamón serrano para acompañar. Todo pintaba bien. La victoria, en la víspera, del Inter de Milán en la final de Champions frente al Bayern Munchen Salchichen und kartoffen era un buen presagio.


Siete de la tarde. Comienza el partido. En las gradas se ven casi más aficionados del Granada que del Alcorcón. Parece que jugamos contra el Villarreal, por el amarillo de la equipación de los madrileños. Nada más sacar de centro, primer susto. No han metido gol de milagro. Trago de cerveza y jamonazo para pasar el apuro. El Alcorcón manda. Se escucha a un imbécil con megáfono... ¡¡Alcocó, Alcocó, Alcocó!!. Han ido a poner de animador al gangoso del pueblo, manda cojones. Ellos dominan, nosotros en defensa numantina. El Granada parece la selección francesa, con tres negros y un moro en el equipo titular, pero no nos vamos a poner racistas ahora, leches. ¡¡Viva la multiculturalidad!! El caso es que aprieten el culo y defiendan la ventaja que trajimos de Los Cármenes. Lo mismo da que Collantes corra la banda, Íghalo suelte galletas como las de Classius Clay o Tariq reparta cimitarrazos que ni los de Almanzor tenían que ver. Hay que aguantar, aguantar y aguantar. Pero no... minuto cuarenta y gol de charlie (de los amarillos) ¡cawenlaputa!. Nos van a freir en la segunda parte como esto no cambie. El árbitro pita el final del primer tiempo. Voy a mear, salgo a la calle, estiro las piernas, observo que los putos gorriones ya se están comiendo las cerezas, y eso que aún no están ni maduras. Se ve que pasan más hambre que una pulga en un peluche. Animalicos. Vuelvo para adentro. Empieza la segunda mitad. Las cosas cambian poco, el dominio amarillo es demoledor, pero el graná, mi graná, se defiende como gato panza arriba. Tienen cojones de aguantar así hasta el final. La verdad es que a los otros se les nota que empiezan a estar cansados. Los nuestros son expertos en perder tiempo, están más rato en el suelo que de pie, eso está bien. Minuto cuarenta y cinco... esto se acaba, el "ábritoioputa" alarga seis minutos. Da igual, no tienen nada que hacer, esta vez no se nos escapa. FINAL... invasión de campo, alegría, locura, desesperación, ÉXTASIS...


Me vuelvo para Granada feliz. Llego pasadas las once y subo por Recogidas. Aún hay gente con banderas, coches que hacen sonar los cláxones, bullicio. Pepe Aguilar... ¡jódete!


Tengo que poner algo en el blog.


Ya está.


Saludos.

sábado, 22 de mayo de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010

El padre del genoma humano Craig Venter crea por primera vez una célula artificial

Si eres tan amable, Alex, explícanos en lenguaje rebuznativo (comprensible para los borricos, osea) qué es lo que ha hecho este científico, para qué sirve y si tiene mucho mérito, que yo es que no lo veo muy claro, aunque tiene pinta de ser algo interesante, de ahí que lo pregunte.

Gracias.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/19/ciencia/1274289593.html

¡¡¡Vamos a concretar el tema playero!!!!

¡¡Qué tiempos aquellos en las playas de Aguadulce, con el rubio con su pata quebrá...!!




















Parece que, en general, el finde del 26 y 27 sería el candidato. Ahora lo ideal es que quien conozca la zona nos pueda ir centrando un poquito....vale?

Esto ya me va molando mas.......


Esto de poder colgar fotos y videos ya me va molando mas.Sólo falta que la demás gente se anime y empezar a proponer cosas chulillas.Tambien estaria bien colgar direcciones web curiosas e información de acontecimientos a los que podamos asistir o no.pinchad aquí y observad.

http://www.aytovegasdelgenil.org/index.php?option=com_content&task=view&id=160&Itemid=218

martes, 18 de mayo de 2010

Inauguración de nuevo blog acerca de nosotros y de nuestras circunstancias

Hola, familia. Me ha parecido que sería buena idea que alguien hiciese un "blojc" de estos para que sirva como punto de encuentro entre toda la gente de la pandilla armillera.

A la hora de ponerle un nombre, he pensado en alguna frase mítica de las nuestras, fruto de los delírios propios de la adolescencia, y enseguida me ha venido a la memoria la "polladica" aquella (no recuerdo la mente calenturienta que la que surgió por vez primera, tal vez fuese cosa de Paco o de Manolo) de "Primitive man lives in Castillo de Locubín", evocando nuestros primeros pasos en el estudio de la lengua inglesa (recuerdos a Don Bernardo) y en honor y gloria de los orígenes jiennenses de nuestra querida Sole. El añadido "1973", creo que es evidente y, aunque algún viejuno (hola, Alex) no se identifique con él, valga como excepción que confirma la regla.

Los contenidos los tenemos que poner nosotros. Esto puede servir para muchas cosas, por ejemplo para convocarnos a reuniones, planear viajes, organizar salidas cerveceras, recordar fechas de cumpleaños, comentar nuestras cosas, nuestras alegrías y penas, colgar fotos nuestras (antiguas o no tanto) , recordar viejos tiempos, tener debates de cualquier tema, etc, etc... El caso es habilitar un hilo conductor para mantener el contacto y pasar buenos ratos.

Espero que la idea sea acogida por todos con buen agrado y, sobre todo, que le demos vidilla a esto, porque si no se marchita y se muere, cosa que sería una pena, pues entiendo que es una magnífica idea (como no podía ser de otro modo viniendo de una mente privilegiada, evidentemente).

Nos leemos, pues.

Venga, un abrazo.

David.